La cantante cruceña Vanessa Áñez cumplió el sueño de muchos artistas, estar presente en los Grammy Latinos, evento que se realizó en Las Vegas.
Según Áñez, dio entrevistas en Primer Impacto, Univision, Despierta América, Hola y los programas de la alfombra roja.
Posó junto a Maluma, Luis Fonsi, Alejandro Fernández, Bad Bunny, J Balvin, Juanes, Olga Tañón, Bronco, David Bisbal, Mon Laferte, Noel de Sin Bandera, CNCO, el gordo y la flaca, entre otros.
“He cumplido un sueño, y he avanzado un paso más en mi carrera musical. Si antes tenía sueños grandes, después de vivir esto, hay una Vanessa Áñez antes y después. Vuelve a Bolivia una Vanessa Áñez con más ganas de hacer música, pero música con sueños de por medio, los sueños que siempre han estado en mi mente latentes. Esos sueños que algunas veces les tuve miedo”, dijo.
“Los Latin Grammys me demostró que no hay excusa para hacer realidad lo que en niño soñábamos. Y no hay secreto… sólo trabajar. A algunos artistas les llega más rápido, pero qué importa, si los sueños no tienen edad. Y prometo traer un Grammy a Bolivia, estoy trabajando duro para ello”, añadió.
Vivió una de las experiencias más importantes de su vida.
Fernando Rivero, el artista, que forma parte de Código Fher, también estuvo como invitado en la alfombra roja de los Grammy Latinos 2017.
DATOS
Vestuario.La intérprete de “Ubalele” se paseó por la alfombra roja luciendo un elegante diseño con un escote sexy y muy pronunciado. Su pasarela despertó muchas miradas a su paso.
El público.Áñez animó al público y a muchos residentes bolivianos en Estados Unidos a gritar el nombre de Bolivia en Las Vegas.
Ver Nota
Cecilia Bellido y Vanessa Añez, aprovecharon la visita a QNMP y se pusieron al día con los chismecitos durante el corte comercial. ¿El potrillo, Alejandro Fernández será el tema de conversación?
QNMP
Red Uno BoliviaComo buenas amigas que son Cecilia Bellido y Vanessa Añez, durante el corte del programa se dieron un tiempito para compartir una grata charla. Algunos secretos fueron revelados por Vanessa a Cecilia. ¿Quieren saber de qué hablaron?, mira aquí un poquito del video y te enterarás.
Ver Nota
La artista unió esfuerzos con EL DEBER y con Tigo para mostrar la magnífica experiencia de los premios más importantes de la música latina
Acaba de vivir una de las experiencias más importantes de su vida y de tener ante ella una de esas oportunidades que son únicas o escasas, por eso exprimió al máximo ambas. La cantante cruceta Vanassa Áñez estuvo como invitada a los premios Grammy Latinos, celebrados el jueves 16, asistió a la gala previa que fue dedicada a Alejandro Sanz, y también a la premiación, con desfile por la alfombra roja incluida, en el imponente MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Así vimos a la voz de Poker intentar con todas sus fuerzas que tanto famosos, prensa internacional, productores y simples fanáticos de la música se enteren de que Bolivia también estaba allí.
El 2017 fue importante para el país en materia de Grammy Latinos, pues a pocos metros de Áñez estuvo otro boliviano, Vladimir Suárez, nominado a mejor álbum infantil, y otro compatriota, Fernando Rivero, vocalista del grupo de cumbia Código Fher, también invitado a la gala y que confirmó su presencia en los premios Billboard 2018 y que anunció su primera canción producida por grandes personalidades de la industria musical.
La orgullosa cruceña cuenta su experiencia.
¿Cómo te ayudó este viaje?
Si antes tenia sueños grandes, después de vivir esto, hay otra Vanessa Áñez: hay un antes y un después. Vuelvo a Bolivia con más ganas de hacer música, pero música con sueños de por medio, los sueños que siempre han estado en mi mente, latentes. Los Latin Grammys me demostraron que no hay excusa para hacer realidad lo que de niños soñábamos. Y no hay secreto... solo trabajar. A algunos artistas les llega más rápido, pero qué importa, si los sueños no tienen edad.
¿Qué surgió del viaje?
En los Grammys tuve el honor de sentarme detrás de Alejandro Fernández, y en un corte le pedí una foto y me dijo: "De dónde crear. "Soy cantante boliviana", le respondí. "Felicidades, eres hermosa", me dijo, y le agregué: "Gracias, pero canto mejor de lo que me veo". Me miró y me dijo: "Me gustaría escucharte".
Creo que en lo que te enfocás, lo atraés, y eso pasó con esto. Ya pesar de que asumo dos carreras paralelas, cantante y madre, no me impide que yo también pueda traer un Grammy a Bolivia. Quiero hacerlo, y aprovechar que aúm soy joven y tengo las fuerzas para trabajar duro.
Alguna vez escuché decir: "Se obtiene lo que se desea" y yo creo que no, creo que se obtiene lo que se trabaja
¿Qué te enseñaron los Grammy?
Aprender de los que les va mejor que a mí. La música une a las personas, y los Latin Grammy han unido a personas que trabajan mucho, no solo a los artistas, sino a los que están detrás. Tuve la oportunidad de estar en backstage, y el esfuerzo que hay detrás del escenario es impresionante.
Tenía muchas ganas de ver a Shakira recibir su Grammy, pero bueno, será para la próxima.
¿Por qué creés que son tan importantes estos premios?
Ganarse el respeto de tu país por tu trabajo es la mejor recompensa que podés recibir, y eso es lo que sentí en estos Grammy; todos los ganadores dedicaron sus premios a sus países, me emocioné hasta las lágrimas.