La intérprete de Toca que toca y Ubalele se encuentra en Las Vegas, donde es invitada de una de las premiaciones más importantes de la música latina

Áñez lucirá este vestido en la gala de premiación. El negro será usado en el evento Persona del Año
Escuchar el artículo
Aida Zuazo D.



Por segundo año consecutivo, la cantante boliviana Vanessa Áñez será testigo –y en primera fila– de una de las premiaciones de la música latina más importantes de la industria, los Grammy Latinos 2018, que se emitirán mañana por TNT, desde las 20:00. Áñez también desfilará por la alfombra roja.

¿Qué significado tiene asistir por segundo año consecutivo a los Grammy Latinos?

Me siento afortunada por tener esta experiencia una vez más. Es un honor representar a Bolivia en el evento más importante de la música latina. Lo más satisfactorio es que colegas internacionales que admiro pregunten por nuestro país y mi carrera musical.

¿Qué tan importante es asistir a un evento como este para la carrera de un cantante?

Es muy importante, porque se conoce a personas de peso en la industria de la música, se hace contactos con productores, disqueras, mánagers y con los mismos artistas que nos tratamos de vos a vos, sin importar de qué país sos o cuántos premios tenés. En la alfombra roja, todos los artistas somos importantes.

¿Cualquier artista boliviano puede estar presente en la premiación o cómo se realiza la gestión para ir?

Hay distintas formas de asistir, en este caso yo estoy yendo como invitada de la organización, porque encuentran que mi carrera musical es digna de representar a mi país. Hay gente que va como parte de una delegación junto a nominados, otros porque son parte de la Academia (Latina de Artes y Ciencias de la Grabación), hay invitados especiales; en fin, diferentes formas de llegar.

¿Qué experiencia te dejó tu primera participación?

La primera vez fue una experiencia inolvidable, llena de nervios y emoción. Llegar en limusina entre flashes, atender a la prensa internacional, que periodistas especializados se interesen por mi país, me exige estar preparada para hablar, caminar y hasta para cantar a capela cuando lo piden. Pero lo más motivante es compartir con artistas de talla mundial, que te preguntan por tu carrera y hasta te piropean, como lo hizo Alejandro Fernández. Todo esto hace que quiera seguir creciendo.

En un post mencionaste lo siguiente: “Muchas veces hay que pasar por lo peor para conseguir lo mejor”. ¿Qué fue lo que te pasó?

En agosto de 2017 empecé a trabajar en mi disco con un productor musical nacional, y en la etapa final, luego de más de un año de trabajo, surgieron condicionamientos que no acepté y cancelé su lanzamiento. Si mi esencia no está metida en lo que hago, entonces no soy yo. Perdí tiempo y dinero, porque cuando algo no me convence, prefiero no publicarlo.

Cuido mucho mi nivel musical y valoro el trabajo en equipo. En la música, la última palabra la tiene el público y no una persona. Me topé con alguien que trabaja unilateralmente y yo no regalo mi destino, lo construyo junto a un equipo que cree en mi trabajo profesional. Creer en tu proyecto es fundamental en esta carrera. Ahora, superado este obstáculo, lo tomo como una experiencia más en mi carrera; al final, todo suma, las buenas y las malas. Y si este proyecto no funcionó, es porque Dios tiene destinado algo mejor para mi carrera como cantante.

¿Cómo va la preparación de tu disco? ¿Cuándo creés que podremos tener noticias del lanzamiento?

Ahora estoy volviendo a empezar de cero y miro hacia adelante. Enfoco mi energía en cosas que me suman y trabajo con personas que creen en mí y yo en ellos, como mi esposo, Juan Narbaja, que ha sido imprescindible todo este tiempo. Ahora, en los Grammy Latinos, es tiempo de recargar energía creativa y sumar talentos a mi proyecto. Volveré con buenas noticias para el país.

¿Estás trabajando en proyectar tu carrera a escala internacional? ¿Cuáles serán los siguientes pasos?

Haber grabado Toca que toca en Miami con un gran productor musical como Alfredo Matheus, me dio mucha satisfacción como artista, y mi siguiente producción musical será de ahí hacia arriba, buscando la excelencia y competitividad con producciones internacionales. Y continuar con el grupo Poker, que ha sido una gran vitrina para mí y con la que tenemos muchos planes.

Fuente: https://www.eldeber.com.bo/escenas/Ahora-en-los-Grammy-es-tiempo-de-recargar-energias-20181113-9210.html
La artista boliviana de mayor proyección internacional ha confirmado su presencia en cita más importante de la música latina. También acompañará a Maná en su noche más especial

La cantante cruceña Vanessa Añez, se alista para compartir de cerca con su público este fin de semana en el cálido escenario de Tapekua, la artista prepara un repertorio acústico que incluyen canciones propias y algunos covers de otros artistas, junto a un piano y una guitarra como compañeros de set.




La dueña de la voz de “Toca que toca”, “Antes” y “Confío en mí” pretende llevar a su público por una montaña rusa musical, con canciones románticas y otras para hacerlos bailar en una noche inolvidable.

La presentación está prevista para el sábado 18 de agosto a partir de las 22 horas.


Reservas al 3.3345905 / 76632650



Fuente: http://eju.tv/2018/08/show-acustico-de-vanessa-anez-en-tapekua/

Santa Cruz.- Éste 8 de noviembre en el Real Santa Cruz la artista nacional abrirá el concierto romántico más esperado del año junto al cantante venezolano Ricardo Montaner, como es costumbre presentará un show de alto nivel, interactivo y lleno de energía.



Montaner es reconocido a nivel mundial por sus grandes éxitos como: Bésame la boca, Déjame llorar, La Gloria de Dios, Tan enamorados, entre otros.

Vanessa confirmó su participación en el concierto a través de sus redes sociales.

 


Reserva tus entradas: bit.ly/RicardoMontanerEnBolivia – 76846231 o encuéntralas en nuestros puntos de venta:
✔Ventura Mall
✔Hipermaxi 3er. anillo y Bánzer
✔Hipermaxi Villa 1ero de Mayo
✔Hipermaxi Santos Dumont

 

 

Fuente: http://eju.tv/2018/11/vanessa-anez-compartira-escenario-con-ricardo-montaner/

 

En un mes y medio, el videoclip del tema empezará a rotar en la cadena de música latina. Fue compuesto y producido por el ganador de Lattin Grammy Alfredo Matheus Díez



La vocalista y directora del grupo Poker mandó a la cadena HTV el videoclip y las especificaciones técnicas de su más reciente sencillo, Toca que toca, y a los 30 días de enviarlo recibió la respuesta de que fue aceptado en el ranking de música latina. "En un mes y medio aproximadamente mi trabajo será visto en todo el mundo", dice Vanessa Áñez, que grabó este tema junto a Alfredo Matheus Díez, un reconocido compositor y productor venezolano que ha trabajado con artistas de la talla de Marc Anthony y otros.

La canción ya está en todas las plataformas digitales, Spotify, Dezzer, iTunes, y el videoclip en el canal de YouTube de Vanessa. 

 

"Toca que toca es mi secreto mejor guardado. Es la canción en la que invertí más tiempo y dinero; la grabé en Miami , fue producida y compuesta por el múltiple ganador de Latin Grammy, Alfredo Matheus Díez, y el videoclip se grabó en Santa Cruz con el director de todos mis videos, Róger Rivero. Con este tema quiero dejar bien parado a mi país. Era el momento de dar este paso internacional en mi carrera, ya que fue un gran desafío para mí apostar por lo urbano, rapear, bailar y ser sensual al mismo tiempo", cuenta la artista.

Es la segunda vez que una de sus canciones entra en el ranking de HTV, su primera vez fue con Ubalele. "Es el quinto video que mando y el segundo que me aceptan. No me avergüenzo de decirlo porque no soy una cantante que ha ganado las cosas con trabajo. Ubalele fue el primero que me aceptaron, y gracias a el apoyo de los bolivianos en redes sociales, pudimos lograr el puesto uno en el Hot Ranking, superando en ese momento a Daddy Yankee", recuerda Vanessa.






Fuente: https://www.eldeber.com.bo/extra/Por-segunda-vez-la-musica-de-Vanessa-Anez-esta-en-el-ranking-de-HTV-20180622-9396.html