Vanessa Añez, la artista boliviana de mayor proyección internacional, asistirá a la cita más importante de la música latina con su más reciente éxito, Cuando una mujer. También dirá presente en el homenaje a Juanes en la gala de Persona del Año 2019.
Con su nuevo lanzamiento titulado Cuando una mujer convirtiéndose en un éxito, la mejor voz femenina del país asistirá, por tercer año consecutivo, a la cita más importante de la música latina. Y es que la cantante ha sido invitada a la vigésima entrega anual del Latin Grammy, que se efectuará el jueves 14 de noviembre, en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas (EEUU).
“Después de una profunda reflexión por los últimos acontecimientos en el país decidí finalmente aceptar la invitación a la premiación más codiciada de la música latina. Hasta ayer tuve sensaciones encontradas, por una parte, consideraba que nuestra patria tenía otras prioridades, pero por otra, no quería dejar a nuestro país sin representación. Con el corazón en la mano y rogando porque Bolivia encuentre paz y unión llegué a EEUU para hacer flamear la tricolor en esta cita tan transcendental. Gracias a Dios nuestro país está retomando el orden constitucional y la reconciliación está llegando a las calles”, afirmó Vanessa Añez desde la ciudad de las luces.
Y es que la compositora había aceptado la invitación a meses de las elecciones del 20 de octubre, pero puso en duda su asistencia después de las denuncias de fraude, las protestas ciudadanas y la convulsión social que ha experimentado el país en los días pasados.
La artista nacional ha manifestado su emoción por participar nuevamente del evento que premia la excelencia de la industria musical latina. “Es estimulante que colegas que admiro pregunten por la música de nuestro país en la alfombra roja”, afirma la artista nacional. Vanessa Añez compartirá esta prestigiosa pasarela con artistas como Bad Bunny, Alejandro Fernández, Vicente Fernández, Natalia Jiménez, Draco Rosa, Ximena Sariñana, Sech, Olga Tañón y Sebastián Yatra.
Esta edición de la entrega anual del Latin Grammy promete ser especial, pues se celebran 20 años del inicio de la premiación. Para ello, la organización ha comprometido a Ricky Martin y las actrices Roselyn Sánchez y Paz Vega como los anfitriones de la ceremonia.
Alejandro Sanz encabeza las nominaciones con ocho candidaturas entre las que se encuentra Álbum del Año, Canción del Año y Grabación del Año, entre otras, por su trabajo #ELDISCO. Con el mismo número de nominaciones se encuentra el ingeniero de sonido Jaycen Joshua por sus contribuciones en múltiples trabajos musicales en los últimos 12 meses.
La también vocalista del grupo POKER estará acompañada de su esposo, Juan Narbaja, director musical del proyecto solista de la artista. Cabe recordar que el 12 de octubre la autora de Te espero lanzó su nuevo sencillo musical denominado Cuando una mujer. Se trata de una versión en ritmo de salsa de la composición más hermosas de Alejandro Lerner. El tema ha sido recibido con gran entusiasmo por el público nacional y la prensa especializada, pues cuenta con la producción del venezolano Jonathan Moly y la masterización de Alfredo Matheus, ganador de cinco Latin Grammy.
Vanessa Añez se destaca año tras año en el evento por ser una de las artistas más elegantes de la velada, por su carisma en su paso por la alfombra roja y por compartir con sus seguidores fotografías, videos y la transmisión en vivo tras bastidores del espectáculo. Este año espera no sea la excepción pues está deseosa de enorgullecer a los bolivianos con su presencia en uno de los eventos más importantes para los latinoamericanos.
La entrega anual de los Latin Grammy es vista por más de ocho millones de personas. La trasmisión en directo se hace para más de 80 países y Bolivia, está incluida. La señal llegará a través del canal por cable TNT, desde las 21:00. Una hora antes se iniciará la cobertura de ‘la noche de estrellas’, con la llegada de artistas, entrevistas y comentarios desde la alfombra roja. Asimismo, la cuenta oficial de Facebook del evento ofrecerá una transmisión en vivo con el detrás de cámaras, notas desde diversos puntos, incluida la alfombra roja y la ceremonia/VA.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo/nacional/vanessa-anez-pretende-enorgullecer-a-los-bolivianos-en-los-latin-grammy-2019/
“Escucha esto”, le dijo Alejandro Lerner. Y entonó la canción. “Cuando una mujer de veras se enamora, el cielo se estremece, renace la ilusión (...) lo sentirá profundo, todo alrededor vuelve a brillar; jura desde el fondo de su alma que ya encontró la dicha que siempre soñó”.
Vanessa Áñez escuchó, conmovida con la composición de Lerner, el compositor argentino de A todo pulmón y Volver a empezar. Él le recomendó grabarla.
“Lo recuerdo como un momento mágico, es uno de los artistas que más admiro. Estábamos en la prueba de sonido cuando me hizo escuchar ese tema, con el que las mujeres pueden identificarse fácilmente.
En especial las que están viviendo una etapa como la que atravieso yo, con madurez, estabilidad y mucho amor”, dijo.
Le hizo caso. Hoy, en todas las plataformas de EL DEBER y en sus propias redes sociales, Áñez estrenará su sencillo Cuando una mujer. La romántica letra es de Lerner, mientras que la producción estuvo a cargo de Jonathan Moly y la masterización es del ganador de Latin Grammy, el venezolano Alfredo Matheus Díez.
Versión salsa
Áñez decidió dar a la versión original un giro importante, convirtiendo lo que fuera una balada en una salsa.
“Tenía claro que debería dar mi estilo a la canción. Soy una artista que proyecta alegría, energía, fortaleza, esa es mi esencia. Entonces, junto a mi esposo, Juan Narbaja, que se encarga de la dirección musical, analizamos distintas opciones, como la cumbia y el reguetón, pero nos dimos cuenta de que el tema merecía una adaptación en salsa, porque es un género elegante, bailable y complejo”, explicó Añez.
“Como la pieza necesitaba de un salsero para la producción, inmediatamente pensamos en Jonathan Moly, nos encanta su trabajo.
Él convocó a los mejores músicos del género radicados en Miami. Se trata de Robert Vilera (percusión), Chris Sira (piano), Mauricio Viana (bajo) y Gale Sound (vientos), profesionales que han trabajado junto a connotados artistas como Shakira, Ricky Martin, Jennifer López, Alejandro Sanz y Marc Anthony. Y, para los retoques finales, confiamos en la maestría de Alfredo Matheus, que trabajó con artistas de la talla de Luis Miguel, Olga Tañón, Prince Royce, Franco de Vita, Cristian Castro y Luis Fonsi”, explicó.
El videoclip está en plena etapa de producción, tendrá el talento de Róger Rivero, responsable de los anteriores audiovisuales de la artista, como Esta cumbia la bailan todos, Toca que toca y Te espero. El filme recreará la historia de amor de Leonardo Chávez Vaca Pinto y Ana Lucía Justiniano Jordán, una pareja boliviana que vive la pasión por encima de cualquier barrera y para la que Áñez, con su grupo Poker, amenizó el día de su boda.
“La historia de amor de Leonardo y Ana Lucía es una de las que más me ha emocionado en la vida, es un gran ejemplo de lo que la mujer es capaz de hacer cuando se enamora. El video será un homenaje a ellos”, adelantó la cantante.
Áñez destacó la participación de su esposo en todo el proyecto. “Es mi inspiración, es el hombre del que estoy enamorada desde hace 15 años y por lo cual todo marcha bien. Si él está a mi lado todo va estar bien. Así lo siento. Si yo en algún momento brillo es porque él es mi sol”, sostiene la también vocalista de Poker.
La artista
Vanessa Áñez es una cantante cruceña que apunta a proyectarse internacionalmente. Es ganadora de tres Premios Maya Astro como mejor voz femenina.
Antes ya ha lanzado otras canciones, entre ellas Confío en mí (2016), 16 suspiros (2016), Te espero (2017), con la colaboración del argentino Diego Ríos; Antes (2018), con la colaboración de Jota Narbaja (su hijo); Toca que toca (2018) y Esta cumbia la bailan todos (2019).
Junto a su esposo, dirige el grupo Poker, que ameniza grandes eventos del país. Son los responsables del éxito Ubalele, tema que estuvo en la programación de la cadena televisiva HTV y entró en el ranking de los más escuchados.
La también compositora ha sido invitada durante los últimos tres años a la gala de los Latin Grammy.
Además de EL DEBER, desde hoy, Cuando una mujer estará disponible en Spotify, Deezer, iTunes, SoundCloud y en los canales ‘en línea’ de la artista como YouTube, Facebook e Instagram.
Fuente: https://www.eldeber.com.bo/153052_vanessa-anez-lanza-su-nuevo-sencillo-compuesto-por-alejandro-lerner
Cuando una mujer es el título del nuevo lanzamiento de la artista nacional, que tiene la firma del compositor argentino, además del trabajo del ganador del Latín Grammy, Alfredo Matheus Diez y del internacional, Jonathan Moly.
El nuevo sencillo musical de Vanessa Añez, es una hermosa declaración de amor en clave de salsa. Y es que la mejor voz femenina del país ha seguido el consejo que le dio personalmente el afamado compositor argentino, Alejandro Lerner, de grabar Cuando una mujer, una de sus piezas más románticas. La cantante nacional ha decido dar a la versión original un giro importante convirtiendo la balada en una salsa irresistible.
Ambos artistas compartieron escenario en noviembre del año pasado cuando el autor de A todo pulmón y Volver a empezar actuó en Santa Cruz de la Sierra. “Estábamos en la prueba de sonido y de repente el maestro me dice: escucha esto. Y empieza a cantar Cuando una mujer, acompañado del piano. Quedé impresionada, es una canción bellísima. Me conmoví. Él me recomienda espontáneamente que debería grabar esta pieza. Lo recuerdo como un momento mágico porque es uno de los artistas que más admiro”, relata Vanessa con emoción. Además, añade que se trata de un tema con el que las mujeres se pueden identificarse fácilmente. “En especial las que están viviendo una etapa como la que estoy atravesando yo, con madurez, estabilidad y mucho amor”.
La producción tiene la firma del venezolano Jonathan Moly, que ha convocado a los mejores músicos del género radicados en Miami. Se trata de Robert Vilera (percusión), Chris Sira (piano), Mauricio Viana (bajo) y Gale Round (vientos), profesionales que han trabajado junto a connotados artistas como Shakira, Ricky Martin, Jennifer López, Alejandro Sanz y Marc Anthony. Por su parte, Alfredo Matheus Diez, ganador de cinco Latín Grammy, ha estado a cargo de la mezcla de sonido y la pasterización, lo que ha elevado el sonido a la categoría de clase mundial. “Tenía claro que debería dar mi estilo a la canción. Soy una artista que proyecta alegría, energía,
fortaleza, esa es mi esencia. Entonces, junto a mi esposo, Juan Narbaja, que se encarga de la dirección musical, analizamos distintas opciones como la cumbia y el reguetón, pero nos dimos cuenta que el tema merecía una adaptación en salsa, porque es un género elegante, bailable y complejo”, explica Añez. “Como la pieza necesitaba de un salsero para la producción, inmediatamente pensamos en Johnatan Moly, pues nos encanta su trabajo. Y, para los retoques finales confiamos en la maestría de Alfredo Matheus, que ha trabajado con artistas de la talla de Luis Miguel, Olga Tañon, Prince Royce, Franco de Vita, Cristian Castro y Luis Fonsi”.
La canción se estrenará en el sitio web, las redes sociales y la estación radial de El Deber. Desde ese momento, la pieza estará disponible en las plataformas digitales como Spotify, Deezer, iTunes, Sound Cloud y en los canales ‘en línea’ de la artista como YouTube, Facebook e Instragram.
El videoclip, que está en plena etapa de producción, tendrá el talento de Roger Rivero, responsable de los anteriores audiovisuales de la artista como Esta cumbia la bailan todos, Toca que toca y Te espero.
El filme recreará la historia de amor de Leonardo Chávez Vaca Pinto y Ana Lucía Justiniano Jordán, una pareja boliviana que vive la pasión por encima de cualquier barrera. “La historia de amor de Leonardo y Ana Lucía es una de las que más me ha emocionado en mi vida, es un gran ejemplo de lo que la mujer es capaz de hacer cuando se enamora. El video será un homenaje a ellos”, adelanta la cantante.
Vanessa destaca la participación de su esposo en todo el proyecto. “Es mi inspiración, es el hombre del que estoy enamorada desde hace 15 años y por lo cual todo marcha bien. Si él está a mi lado todo va estar bien. Así lo siento. Si yo en algún momento brillo es porque él es mi sol”, sostiene la también vocalista del grupo PÓKER.
Fuente: https://diarionuevosur.com/vanneza-anez-sigue-el-consejo-de-alejandro-lerner-y-versiona-una-de-sus-canciones-mas-hermosas/