Esta cumbia la bailan todos pretende ser el próximo hit de Vanessa Áñez,  la boliviana con mayor proyección musical.

 La canción tiene una coreografía divertida creada  por la misma cantante. Para bailarla se tienen que conectar los dos hemisferios del cerebro, un reto que no todos pueden lograrlo.

La canción “está dedicada a los que van a las fiestas sin invitación”  y  presenta una mezcla de talentos de diferentes países (Cuba, Brasil, Argentina, Venezuela, Estados Unidos y Bolivia), que hace que el tema tenga un swing particular.

Un coro   grabado por 27 personas, que no son cantantes, acompaña el estribillo del último lanzamiento de Vanessa.

 “Es tan pegajoso su ritmo, que no hace falta beber alcohol para bailarla. Yo hago música bailable, trabajo en eso los fines de semana hace 17 años. Cuando hice esta canción pensé en qué va a sentir el bailador cuando la escuche. Cuando me convierto en público, fluyen mejor las cosas”, opina la compositora del tema.

 Áñez es una artista boliviana que canta desde antes de aprender a hablar. A los cuatro años grabó su primer casete de canciones junto a su papá. Estudió música desde sus ocho años en la Casa de la Cultura de Santa Cruz. La perseverancia por alcanzar siempre sus sueños y la versatilidad de su voz le permitió abrirse camino en el mundo artístico desde muy joven, convirtiéndose a los 16 años en la cantante principal del grupo Poker, uno de los conjuntos más exclusivos y exitosos de Bolivia. Es la actual Mejor Voz Femenina Nacional Bolivia, galardón otorgado por los Premios Maya Bolivia.

Su anterior sencillo, denominado Toca que toca, fue grabado y producido en Miami.

Fuente: https://www.paginasiete.bo/cultura/2019/5/4/vanessa-anez-de-poker-lanza-esta-cumbia-la-bailan-todos-216944.html





Quién no ha ido a una fiesta sin invitación?, de seguro que muchos. Es por ello que la cantante Vanessa Áñez se ha inspirado en esas personas y ha lanzado su nueva canción denominada “Esta cumbia la bailan todos”, que es el título pegadizo de la canción dedicada a los que van a las fiestas sin invitación.

  Esta canción presenta una mezcla de talentos de diferentes países (Cuba, Brasil, Argentina, Venezuela, Estados Unidos y Bolivia), que hace que el tema tenga un swing particular. Pero eso no es todo, ya que el tema tiene una coreografía divertida inventada por la misma cantante, que para bailarla se tienen que conectar los dos hemisferios del cerebro, un reto que no todos pueden lograrlo. "Yo hago música bailable, trabajo en eso los fines de semana hace 17 años. Cuando hice esta canción pensé en qué va a sentir el bailador cuando la escuche. Cuando me convierto en público, fluyen mejor las cosas”, dijo Áñez

Se espera un gran éxito. La grabación, de lo que pretende ser un nuevo hit, comenzó en enero de este año y tuvo un tiempo de producción de tres meses.

El tema comienza con la famosa frase de Vanessa “Ay que hablas huevadas oye”, refiriéndose a las canciones que la gente gusta sin saber por qué. “Es tan pegajoso su ritmo, que no hace falta beber alcohol para bailarla", manifestó la artista. Cabe recalcar que la masterización y mezcla se realizó en Miami, por el productor Alfredo Matheus Díez, productor de Toca que Toca.


Fuente: http://m.eldia.com.bo/articulo.php?articulo=&id=356&id_articulo=276552

Un coro llamativo grabado por 27 personas que no son cantantes, acompañan el estribillo del último lanzamiento de Vanessa Añez.

“ESTA CUMBIA LA BAILAN TODOS” reza el título pegadizo de la canción dedicada a los que van a las fiestas sin invitación, y que presenta una mezcla de talentos de diferentes países (Cuba, Brasil, Argentina, Venezuela, Estados Unidos y Bolivia), que hace que el tema tenga un swing particular.

La canción tiene una coreografía divertida inventada por la misma cantante, que para bailarla se tienen que conectar los dos hemisferios del cerebro, un reto que no todos pueden lograrlo. 

ECLBT pretende ser el próximo hit de la boliviana con mayor proyección musical. La grabación inició en enero de este año y tuvo un tiempo de producción de 3 meses. 

El tema comienza con la famosa frase de Vanessa “Ay que hablas huevadas oye” refiriéndose a las canciones que la gente gusta sin saber por qué.

 

Vanessa comenta con el buen sentido del humor que la caracteriza: “Es tan pegajoso su ritmo, que no hace falta beber alcohol para bailarla jaja» «Yo hago música bailable, trabajo en eso los fines de semana hace 17 años. Cuando hice esta canción pensé en qué va a sentir el bailador cuando la escuche. Cuando me convierto en público, fluyen mejor las cosas” confiesa la compositora del tema.

Fuente: http://eju.tv/2019/05/vanessa-anez-lanza-su-nuevo-exito-esta-cumbia-la-bailan-todos/



Un coro llamativo grabado por 27 personas que no son cantantes, acompañan el estribillo del último lanzamiento de la cantante cruceña

“Esta cumbia la bailan todos” reza el título de la canción dedicada a los que van a las fiestas sin invitación, y que presenta una mezcla de talentos de diferentes países como ser Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba y Estados Unidos, dándole un swing particular.

La canción tiene una coreografía divertida inventada por la misma cantante, que para bailarla se tienen que conectar los dos hemisferios del cerebro, un reto que no todos pueden lograrlo.

ECLBT pretende ser el próximo hit de la boliviana con mayor proyección musical. La grabación inició en enero de este año y tuvo un tiempo de producción de tres meses.

El tema comienza con la frase de Vanessa “Ay que hablas huevadas oye” refiriéndose a las canciones que la gente gusta sin saber por qué.

Vanessa comenta con el buen sentido del humor que la caracteriza: Es tan pegajoso su ritmo, que no hace falta beber alcohol para bailarla jaja».

 «Yo hago música bailable, trabajo en eso los fines de semana hace 17 años. Cuando hice esta canción pensé en qué sentirá el bailador cuando la escuche. Cuando me convierto en público, fluyen mejor las cosas” confiesa la compositora.

 Fuente: https://verdadcontinta.com/2019/05/03/vanessa-anez-esta-cumbia-la-bailan-todos%EF%BB%BF/

 
 





Vanessa Anez attends the 2018 Latin Grammy Awards in Las Vegas on Nov. 15, 2018.


Fuente: https://www.msn.com/en-us/music/latingrammyawards/2018-latin-grammy-awards-see-all-the-stars-in-las-vegas/ss-BBPKLqo?li=BBnb7Kz#image=4