Los ganadores del Premio Maya Astro 2019 a la mejor voz femenina de Bolivia y en la categoría masculina, respectivamente; lanzan una canción para levantar el ánimo del país en plena pandemia por el coronavirus. El tema está disponible para su reproducción en las plataformas digitales y el videoclip se puede apreciar en YouTube

Hoy más que nunca se necesita una canción como ésta, que, en medio de la crisis
sanitaria, nos dé un mensaje de ánimo y optimismo. Y es precisamente ese el título del
tema, Hoy más que nunca, el que presentan KEVY MORATÓ y VANESSA AÑEZ, los artistas
bolivianos más destacados de la actualidad en la escena musical.

La cantante boliviana de mayor proyección internacional y el ‘crooner’ nacional estrenan
el martes el videoclip de la balada pop elaborada desde casa. “Estuve escuchando piezas con letras sobre la pandemia y relatan un panorama muy oscuro, entonces quise hacer
una canción que proporcione esperanza”, describe Morató, que se encargó de la
composición musical y la escritura de la letra. “Creo que cuando pase la cuarentena nos
espera un mundo renovado, con aguas más cristalinas, con un aire más puro, con nuevas
oportunidades, eso es lo quise resaltar”, añade el músico.

“Trabajar en un proyecto era algo que teníamos pendiente desde que recibimos juntos
el Premio Maya Astro y es muy emocionante que sea en una canción con una carga tan
potente como el de mantener la ilusión en momentos tan duros”, afirma Añez, que
recibió el llamado de Morató para realizar esta colaboración.

“Esperamos llegar al corazón de todas las personas que necesitan sustento a la distancia”, agrega la cantante.
Todos los instrumentos que se escuchan en el sencillo fueron grabados en vivo por
algunos de los músicos más calificados del país, cada uno hizo el registro en su hogar y la producción se realizó a través de envíos por Internet para no romper la cuarentena
establecidas por las autoridades. Asimismo, el videoclip fue elaborado con la técnica de
‘colage’ con piezas que cada músico capturó en sus casas y después fueron fusionadas en
la edición.

Cabe recordar que en estos días el audiovisual de Cuando una mujer, de VANESSA AÑEZ
está compitiendo en el Hot Ranking de HTV, un derecho que ganó, por segunda vez en su
carrera, al ganar la competición internacional Fórmula HTV. Se trata de uno de los
concursos más difíciles de la música latina pues el resultado depende únicamente de la
votación del público de toda Latinoamérica. La cadena musical realiza este certamen
semanalmente para introducir un videoclip a su prestigiosa lista. Nuestra compatriota se
impuso a otros nueve artistas, entre los que se encontraban la popular Oriana Sabatini,
las ‘revelaciones’ Cami y Wos y el consagrado Manuel Carrasco.

Mientras que KEVY MORATÓ acaba de llegar de Miami donde firmó un contrato de
representación con x1 management, compañía estadounidense, que lo ayudará a
internacionalizar su carrera. Y es que el referente del jazz vocal en Bolivia tiene listo un disco con esencia pop que planea lanzar en los próximos meses. Se trata de un ligero giro en su propuesta musical, pues en el último tiempo estuvo dedicado a rejuvenecer el cancionero popular del oriente boliviano con fusiones de jazz.

Ficha técnica de la producción de Hoy más que nunca
Letra y música: KEVY MORATÓ
Voces: KEVY MORATÓ y VANESSA AÑEZ
Arreglos y teclado: Álvaro Vargas
Bajo: Charly Hinojosa
Guitarras: Everton Vidal
Batería: Carlos Morales
Violín: Claudio Arduz
Viola: Pablo Crespo
Producción de audio: Camerata Records (Ezequiel Solís y Pablo Crespo)
Videoclip: Filmmaker Rafa Canedo
Más datos de VANESSA AÑEZ
-VANESSA AÑEZ ha ganado cinco Premios


Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo/nacional/vanessa-anez-y-kevy-morato-crean-el-himno-boliviano-de-la-lucha-contra-el-coronavirus



Hoy iniciamos el sector 'Cuarentena: 40 famosos, 40 preguntas'. Leé lo que respondió esta artista

1. ¿A qué hora te despertaste hoy?
- No me acuerdo, no ando pendiente de la hora en estos días, pero fue tarde. 

2. ¿Té o café? ¿Cuántos en un día?
- Agua, 2 litros.

3. ¿Contás con una rutina marcada para el día?
- En días normales tengo una rutina desde que me levanto hasta que me acuesto. Estos días de cuarentena decidí relajarme y hacer videos de TikTok.

4. Ejercicios en casa, ¿cuáles?
- Sí, hago abdominales repitiendo una y otra vez: "No me voy a engordar".

5. ¿Cuántas veces al día ‘asaltás’ el refrigerador?
- Durante el día un par de veces para sacar agua fría. En la madrugada muchas para ver qué me meto a la panza. 

6. Y en la cocina, ¿qué es lo último que preparaste?
- Fritos.

7. La receta que tenés pendiente para experimentar es la de…
Lasaña. 

8. ¿Qué libro tenés a mano para leer?
- 'Mi historia', de Michelle Obama.

9. ¿Qué música repetís en tu play list? ¿Usás Spotify, Deezer u otro?
- Música de amor. David Bisbal, Pablo Alborán, Rosario, Sin Bandera, Shakira. Uso Spotify. 

10. ¿Has seguido algún concierto “en casa”? ¿Has paseado por museos virtuales? ¿Algún otro? ¿Y cuál tenés marcado en la agenda para no perdértelo?
- Sí, estuve viendo el concierto en casa de Pablo Alborán. También sigo las transmisiones en vivo, desde México, del compatriota Jhon Loza. 

11. La última película que viste fue…
- 'Titanic'. Y volví a llorar por enésima vez jajaja.

12. ¿Una serie que estés mirando? ¿Una novela?
- Soy adicta a 'Friends' y 'Two and a half men'.

13. ¿Compartís todo lo que te llega a tu WhatsApp?
- No y solo abro lo que me manda mi familia.

14. ¿Zoom o houseparty?
- ¿Con qué se come eso? 

15. ¿Con quién te animarías a organizar una videollamada?
- Con el papa Francisco. 

16. La vida sin fútbol, ¿es posible?
- Posiblemente aburrida.

17. Un mensaje para todos los que están en casa.
- Vayan a mi canal de YouTube para entretenerse. 

18. ¿Netflix, Amazon u otra aplicación?
- Un libro comprado, así a la antigua. 

19. ¿Qué extrañás de tu vida ‘normal’?
- Subir a un escenario. Jamás valoré tanto como ahora el tener la posibilidad de cantar. Me siento vacía si no hago música. 

20. ¿Cómo te protegés contra el coronavirus?
- Me quedo en mi casa y obligo a mis hijos a lo mismo, aunque me odien. 

21. ¿Cuál fue tu último TikTok que hiciste?
- En mi cocina. Se llama 'Para los amantes del gym en cuarentena'. Hoy me salió un morete por ese video jajaja.

22. ¿Por dónde te informás estos días?
- EL DEBER web y no es por chupa.

23. ¿Qué fue aquello que hiciste en casa y que no hacías hace mucho tiempo?
- Levantarme, comer y volver a dormir. 

24. ¿Cuánto dormís?
- Cuando tengo show me obligo a dormir nueve horas la noche anterior. Ahora sin tener show estoy durmiendo 10 horas.  

25. ¿Creés que lo que vivimos es algo parecido a un mundo posapocalíptico como el que sale en una película?
- Creo que lo que vivimos es una enseñanza de vida y nos sirve para poner en orden nuestras prioridades. 

26. ¿Qué será lo primero que harás después de que acabe esta crisis mundial?
- Ensayar con mis músicos.

27.  ¿Qué cambiarás en tu vida después de que pase esta crisis mundial?
- Entraré al gimnasio. 

28. ¿Qué no te gusta de esta cuarentena?
- La gente ignorante que sale de casa y que por ellos pagamos todos. 

29. ¿Extrañás salir de fiesta, a un boliche o a un junte de amigos? ¿Extrañás ir al mall? ¿Lo harás después que acabe todo esto?
- Extraño salir a caminar, es mi manera de canalizar mis angustias.

30. ¿Es un castigo divino lo que estamos viviendo?
- Es un premio para lo acelerado que íbamos (ojalá se entienda).

31. ¿Qué hacés antes de acostarte? ¿Tenés miedo del mañana? ¿En quién te refugiás?
- Leo hasta que me da sueño y luego oro agradeciendo por todo. Me refugio en Dios. 

32. ¿Llevás a tu perro a la calle?
- Hace una semana no, tengo pánico salir a la calle y contagiarme. Tengo hijos chicos y muchos contratos por cumplir jajaja. 

33. ¿Los chinos son los culpables de esta pandemia?
- (No habla, no responde).

34. Si tuvieras la varita de Harry Potter, ¿qué harías?
- Poner el antídoto de este virus en cada una de las personas del mundo. 

35. ¿Estás de acuerdo con los 14 días de cuarentena? ¿Estarías de acuerdo en que se extiendan más días?
- Estoy de acuerdo y acato las reglas y leyes que nos imponen las personas que están trabajando por nosotros.

36. Se habló de estado de sitio, ¿estás de acuerdo?
- Estoy de acuerdo con todo lo que sea necesario para salir de esto. 

37. ¿Qué jugás en tu celular? ¿Jugás play?
- No tengo ningún juego en mi celular y no juego play. Prefiero leer o dormir.

38. ¿Con quién chateás hasta tarde?
- Con mis hermanas y mis padres.

39. ¿Te ha tocado romper el chanchito?
- Muchas veces.

40. ¿Con quién pasás esta cuarentena?
- Con mi esposo e hijos.




Fuente: https://eldeber.com.bo/170902_vanessa-anez-me-siento-vacia-si-no-hago-musica







La mejor voz femenina del país lanza el audiovisual de Cuando una mujer, la producción más ambiciosa y emotiva de su carrera. Estará disponible el domingo 12 de enero en YouTube, Facebook e Instagram “Nunca antes había llorado de emoción en una boda que no hubiera sido la mía hasta que presencié la unión de Leonardo Chávez Vaca Pinto y Ana Lucía Justiniano Jordán.


Esta historia de amor me conmovió profundamente y quedó en mi corazón para siempre, fue por eso que cuando discutíamos con mi equipo sobre el contenido del videoclip de Cuando una mujer, mi esposo (Juan Narbaja) nos recordó lo inspiradora que es esta joven pareja y decidimos pedirles permiso para recrear su enamoramiento y matrimonio. Gracias a Dios aceptaron gentilmente y mejor aún, estuvieron de acuerdo en protagonizar el audiovisual.

El resultado es una de las producciones más ambiciosas y emotivas que hemos realizado hasta el momento”, explica VANESSA AÑEZ sobre de video que se estrenará el domingo 12 de enero a través de las cuentas la artista en YouTube, Facebook e Instagram.

‘Leo’ y Ana Lucía tienen un año de casados y su relación es especial por distintos motivos, el más notorio, es porque él nació con atrofia muscular espinal, un mal que le quitó la capacidad de caminar y la movilidad parcial de sus miembros superiores, es por eso que se transporta con ayuda de una silla de ruedas. Otro de los motivos es que la enfermedad de Leonardo no ha sido impedimento para que ambos vivan un apasionamiento intenso que incluye grandes demostraciones de amor, detalles diarios, viajar por el mundo y emprender su propio negocio. Pero, sobre todo, esta pareja es singular por su valiosa calidad humana y por los nobles valores que transmiten.

La dirección del filme estuvo a cargo de Roger Rivero, responsable de los anteriores trabajos audiovisuales de VANESSA AÑEZ como Esta cumbia la bailan todos, Toca que toca y Te espero. La grabación se hizo a comienzos de octubre y el material estuvo listo antes del paro cívico de 21 días que realizó la población boliviana en defensa por la democracia. Precisamente por la revuelta ciudadana que paralizó el país, el compacto permaneció sin ser lanzado a la espera de un tiempo adecuado para su difusión.

La cantante considera que actualmente se respira un clima de paz en Bolivia que permite un lanzamiento a la altura del esfuerzo y calidad que tiene la producción musical de Cuando una mujer. Cabe recordar que la canción es una hermosa declaración de amor adaptada al género de salsa compuesta por el argentino Alejandro Lerner y producida por el venezolano Johnatan Moly. La grabación del audio se hizo en Miami con músicos de la talla de Robert Vilera (percusión), Chris Sira (piano), Mauricio Viana (bajo) y Gale Sound (vientos), profesionales que han trabajado junto a connotados artistas como Shakira, Ricky Martin, Jennifer López, Alejandro Sanz y Marc Anthony. Por su parte, Alfredo Matheus Diez, ganador de cinco Latin Grammy, se encargó de la mezcla de sonido y la masterización, lo que elevó el sonido a la categoría de clase mundial.

La pieza se ha convertido en un éxito en las radios del país y ha tenido gran repercusión en los medios de comunicación nacionales. Las reproducciones del audio en Spotify y Deezer sumadas a las visualizaciones de los videos en YouTube de las actuaciones en vivo del tema sobrepasan el medio millón.

Más datos

-VANESSA AÑEZ es la cantante boliviana de mayor proyección internacional de la actualidad.

-Es ganadora de tres Premios Maya Astro como mejor voz femenina. Se trata del galardón más importante de Bolivia y es otorgado anualmente a los artistas más destacados del país y a las personalidades nacionales e internacionales que aportan significativamente al movimiento cultural boliviano.

-La artista ha lanzado con éxito canciones como Confío en mí (2016), 16 suspiros (2016), Te espero (2017), con la colaboración del argentino Diego Ríos; Antes (2018), con la asistencia de Jota Narbaja; Toca que toca (2018) y Esta cumbia la bailan todos (2019).

-Vanessa dirige junto a su esposo, Juan Carlos Narbaja, el grupo POKER, una de las agrupaciones musicales más prestigiosas de Bolivia. Ellos son los responsables del éxito Ubalele, que estuvo en la programación de la cadena televisiva HTV.

-La también compositora ha sido invitada durante los últimos tres años como la representante boliviana a la gala de los Latin Grammy.

Por favor se les pide compartir las páginas y la canción «Cuando una Mujer” en sus medios de comunicación tanto radiales, prensa escrita y televisión como en sus REDES SOCIALES. Y también se les pide la recepción de este mail y su comentario de esta canción

Esperamos la recepción del mismo, y el cometario acerca de este videoclip-

Para descargar el sencillo «Cuando Una Mujer» el tema, videoclip y fotografías de Vanessa Añez mediante el siguiente link de Mega:
https://mega.nz/#F!cEUiASZD!UEyfImJ9gTUWrGrV_zjgtQ

Fuente: https://fmbolivia.com.bo/vanessa-anez-presenta-una-maravillosa-historia-de-amor-en-su-nuevo-videoclip/




La cantante boliviana Vanessa Añez compite en HTV con su tema «Cuando una mujer»

 

El nuevo tema de la reconocida cantante cruceña Vanessa Añez, «Cuando una mujer», fue seleccionado por el canal musical HTV para participar con otros países de latinoamérica. El videoclip más votado entrará al Hot Ranking de HTV. 

Para votar por la artista, se debe ingresar a la cuenta oficial de HTV @htvmusica, buscar la publicación y comentar con el hastag #FormulaHtvVanesaAnez. O ingresa directamente al link https://www.instagram.com/p/B-Adc56Fd7L/?igshid=1sig73au757c4

La votación estará disponible hasta mañana y se puede comentar las veces que uno desee.

Añez compite con Oriana Sabatini, Luis Armando, Cami Ft. Wos, Naiky Unic, Manuel Carrasco, Lagos, Chita Ft. Neo Pistea, Christopher Ft. Los Boys y TaylG Ft. Menor Menor.

«Cuando una mujer» es una de las producciones más ambiciosas y emotivas que la artista ha realizado hasta el momento. La historia está protagonizada por Leonardo y Ana Lucía, un matrimonio con una relación especial por distintos motivos, el más notorio, es porque él nació con atrofia muscular espinal, un mal que le quitó la capacidad de caminar y la movilidad parcial de sus miembros superiores, es por eso que se transporta con ayuda de una silla de ruedas.

 

Fuente: https://eju.tv/2020/03/la-cantante-boliviana-vanessa-anez-compite-en-htv-con-su-tema-cuando-una-mujer/


La cantante boliviana lanzó el audiovisual de Cuando una mujer, que considera la producción más ambiciosa y emotiva de su carrera. Ya está disponible en la splataformas de YouTube, Facebook e Instagram

“Nunca antes había llorado de emoción en una boda que no hubiera sido la mía hasta que presencié la unión de Leonardo Chávez Vaca Pinto y Ana Lucía Justiniano Jordán. Esta historia de amor me conmovió profundamente y quedó en mi corazón para siempre, fue por eso que cuando discutíamos con mi equipo sobre el contenido del videoclip de Cuando una mujer, mi esposo (Juan Narbaja) nos recordó lo inspiradora que es esta joven pareja y decidimos pedirles permiso para recrear su enamoramiento y matrimonio. Gracias a Dios aceptaron gentilmente y mejor aún, estuvieron de acuerdo en protagonizar el audiovisual. El resultado es una de las producciones más ambiciosas y emotivas que hemos realizado hasta el momento”, explica Vanessa Áñez sobre de video que se estrenó este domingo a través de las cuentas la artista en YouTube, Facebook e Instagram.

‘Leo’ y Ana Lucía tienen un año de casados y su relación es especial por distintos motivos, el más notorio, es porque él nació con atrofia muscular espinal, un mal que le quitó la capacidad de caminar y la movilidad parcial de sus miembros superiores, es por eso que se transporta con ayuda de una silla de ruedas. Otro de los motivos es que la enfermedad de Leonardo no ha sido impedimento para que ambos vivan un apasionamiento intenso que incluye grandes demostraciones de amor, detalles diarios, viajar por el mundo y emprender su propio negocio. Pero, sobre todo, esta pareja es singular por su valiosa calidad humana y por los nobles valores que transmiten.

La dirección del filme estuvo a cargo de Roger Rivero, responsable de los anteriores trabajos audiovisuales de Vanessa Áñez como Esta cumbia la bailan todos, Toca que toca y Te espero. La grabación se hizo a comienzos de octubre y el material estuvo listo antes del paro cívico de 21 días que realizó la población boliviana en defensa por la democracia. Precisamente por la revuelta ciudadana que paralizó el país, el compacto permaneció sin ser lanzado a la espera de un tiempo adecuado para su difusión.

Cabe recordar que la canción es una declaración de amor adaptada al género de salsa compuesta por el argentino Alejandro Lerner y producida por el venezolano Johnatan Moly. La grabación del audio se hizo en Miami con músicos de la talla de Robert Vilera (percusión), Chris Sira (piano), Mauricio Viana (bajo) y Gale Sound (vientos), profesionales que han trabajado junto a connotados artistas como Shakira, Ricky Martin, Jennifer López, Alejandro Sanz y Marc Anthony.
Por su parte, Alfredo Matheus Diez, ganador de cinco Latin Grammy, se encargó de la mezcla de sonido y la masterización, lo que elevó el sonido a la categoría de clase mundial.

La pieza se ha convertido en un éxito en las radios del país y ha tenido gran repercusión en los medios de comunicación nacionales. Las reproducciones del audio en Spotify y Deezer sumadas a las visualizaciones de los videos en YouTube de las actuaciones en vivo del tema sobrepasan el medio millón.

Fuente: https://eldeber.com.bo/162598_vanessa-anez-presenta-una-hermosa-historia-de-amor-en-su-nuevo-videoclip