Como parte del lanzamiento de su carrera de solista y de su primer disco, la cantante cruceña Vanessa Áñez acaba de lanzar Pliqui Pliqui, nuevo tema que llega en pleno alboroto carnavalero.
Con letra del compositor boliviano Tito Monasterio y la producción musical del argentino Juan Carlos Narbaja, Vanessa confió la mezcla y masterización de la canción al venezolano Alfredo Matheus, cinco veces ganador del Latin Grammy.
"Pliqui Pliqui es una canción que describe con humor a los hombres que estando en pareja dejan de hacer las cosas que hacían cuando eran solteros", cuenta sobre la letra de la canción, muy bailable gracias a la fusión de los ritmos cumbia, plena y salsa.
La líder de Poker también comparte que está inspirada es un grupo de vecinos que se bautizaron como 'Pliqui Pliqui' y que bromean sobre cuál de sus integrantes le hace más honor al nombre del grupo.
"Con esta canción quiero que la gente se divierta, baile, cante, sonría y que las mujeres utilicen la canción para hacer videos con sus 'pliquis pliquis'", expresa. "Va dedicada para los que son y los que dicen que no son, pero igual son", agrega.
Este lanzamiento se trata del tercero que lanza la intérprete en un lapso de seis meses. En agosto de 2021 sorprendió con la balada romántica Todavía, junto al ex Sin Bandera Noel Schajris, y en noviembre, con la cumbia Hubiera sido lindo.
Fuente: https://eldeber.com.bo/gente/vanessa-anez-te-saca-a-bailar-con-pliqui-pliqui_266581
La cantante cruceña Vanessa Áñez vuelve a apostar en grande con el lanzamiento de Hubiera sido lindo, una cumbia romántica en la que presume su gran voz y una imagen mucho más moderna.
Esta cumbia araña el corazón, y nos habla del amor, sí… aunque no correspondido. Ese amor, puro sentimiento, que nos empuja y nos envenena a partes iguales, y que nos ahoga, pues solo va en una dirección sin retorno", relata Vanessa sobre la letra, que fue de su inspiración, al igual que la música.
Ya en cuestiones técnicas, su esposo, Juan Carlos Narbaja, y Álvaro Vargas se encargaron de la producción musical en Bolivia; mientras que el ganador del Grammy, cantautor, ingeniero y productor Alfredo Matheus hizo la mezcla y masterización desde Estados Unidos.
El talento de la boliviana se conjuga a la perfección con la trompeta del chileno Michael Dávila, que fue músico del cantante Américo y del grupo La Noche.
Hubiera sido lindo es el segundo sencillo de Vanessa Áñez, que se presentó como solista este 2021 y que se encuentra en plena producción de su primer disco.
Todavía, junto al ex Sin Bandera Noel Schajris, apareció hace dos meses como la única balada de un disco que Vanessa piensa dedicar a la música tropical.
Fuente: https://eldeber.com.bo/gente/que-se-agarren-los-cumbieros-vanessa-anez-estrena-hubiera-sido-lindo_256016?utm_medium=Social&utm_source=Facebook#Echobox=1637612373
La cantante boliviana Vanessa Añez presentó el sencillo Todavía, un dueto junto a Noel Schajris de Sin Bandera, el cantante internacional ganador de Grammy latino y «uno de los mayores referentes del romanticismo en la actualidad», según un comunicado compartido por la cantante.
“He cumplido un sueño, poder grabar mi álbum y anunciarlo con el lanzamiento de Todavía”, indicó Añez, quien asegura que ha sido ideal contar con el apoyo de un artista internacional que ha vendido más de 25 millones de discos.
La balada ha viajado por México, Estados Unidos, Colombia y Bolivia. Fue escrita por el compositor mexicano Gustavo Lastra y producida en México por el productor musical Vladimir Suárez. Entre los músicos que componen el equipo tras la canción están Iván Barrera, director musical de Franco de Vita y La Quinta Estación, grabando el bajo. Luis Huerta, ganador de seis premios Grammys, baterista de Celia Cruz, Marc Cooper, Leonel García, grabó las baterías. Mike Pasos guitarrista de Alejandra Guzmán, La Quinta Estación, a las guitarras y Vladimir Suárez, único boliviano nominado dos veces a los Grammy, que grabó el piano en la canción.
Las voces de Vanessa Añez se grabaron en Bolivia junto al equipo técnico Juan Carlos Narbaja y Kevy Morato, mientras que las voces de Noel Schajris se grabaron desde Los Ángeles.
La mezcla final fue realizada en Miami por el ganador de múltiples Grammys, Alfredo Matheus, ingeniero de sonido de Shakira, Prince Royce, entre otros.
Con todo este equipo técnico apoyando la canción, la representante boliviana en los Latin Grammy de los últimos años anunció que este tema ingresará a los próximos Grammy y Grammy Latinos, pudiendo optar a ser seleccionada para los Grammy Awards y representar a Bolivia a nivel internacional una vez más.
El videoclip ya está disponible en el Canal de YouTube de Vanessa Añez y en sus plataformas digitales como Spotify, Deezer e ITunes.
Fuente: https://www.la-razon.com/la-revista/2021/09/06/la-cantante-boliviana-vanessa-anez-apunta-a-los-grammy-con-nuevo-sencillo/
En estos días, en los que recordamos a aquellos seres queridos que partieron, dejando un vacío en nuestro corazón, Vanessa Áñez (35), su hijo Jota Narbaja (17) y su padre Tito Áñez (55) unieron sus voces para anotar el tema El triste, de José José
Vanessa cuenta que su hijo, 'Jota', siempre quiso cantar con su abuelo, por eso es un sueño hecho realidad grabar este videoclip de tres generaciones juntas
La inspiración nació con el fin de recordar a la abuela de la intérprete del grupo Poker, ya que su papá se la cantaba a su mamá Elena. "En muchos momentos de la grabación tuvimos que parar, ya que mi papá se ponía a llorar, todo lo que se ve en el videoclip es real", contó Vanessa.
La cantante afirmó que grabaron con amor, para todos los seres queridos que se fueron, y siguen amando. Para aquellos que quieran escuchar el tema ya se encuentra en todas las plataformas musicales.
Una balada pop, al mejor estilo del ex Sin Bandera Noel Schajris se complementa sorprendentemente con la gran voz de la artista boliviana Vanessa Áñez, que acaba de lanzar la canción Todavía, a dúo con el artista argentino.
Todavía, tema que será parte del primer disco de la cruceña como solista, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música y el videoclip en YouTube.
La canción fue compuesta por el reconocido cantautor mexicano Gustavo Lastra y habla sobre un amor que "todavía" persiste a pesar del tiempo y situaciones.
"Es una canción muy especial con mi amiga Vanessa Áñez, estoy muy emocionado de compartir con ella", expresó Noel Schajris desde Los Ángeles, Estados Unidos, en el lanzamiento de la canción, que se realizó anoche en Hard Rock Café, de Santa Cruz de la Sierra.
"Vanessa es una estelar de esta camada de artistas bolivianos que están proyectándose internacionalmente. Les auguro mucho éxito", expresó Alfredo Matheus, ingeniero de mezclas y que ha trabajado con estrellas de la talla de Shakira y Prince Royce y tiene varios premios Grammy en su carrera.
Vanessa grabó su voz en Bolivia con el respaldo técnico de Juan Carlos Narbaja y Kevy Morató; mientras que Noel hizo lo propio desde Los Ángeles.