El 19 de marzo festejamos a los padres y Vanessa Añez eligió el tema Quizás del cantante y compositor español Enrique Iglesias que dedicó a su padre Julio Iglesias en el año 2002.

Vanessa nos dice porqué eligió este tema:

“Me gustó porque es muy real, porque mientras uno se va haciendo más adulto quizás se va preocupando por otras cosas y muchas veces los padres piensan que nos hemos olvidado de ellos, pero hay una frase muy linda que dice: “que gracias a la vida hoy te quiero más”

Sin duda un tema muy emotivo, que vale la pena dedicar a todos los padres.

FELICIDADES PAPÁS!!!


Ver nota


Desde hace varias semanas, la cantante cruceña Vanessa Añez comparte en su fan page el cover de una canción elegida por sus fans.

La mayoría de las veces la acompaña en la guitarra o el teclado su esposo Juan Carlos Narbaja, sin embargo en el último pedido musical  “Historia de un amor” la acompañó cantando y  sellaron la interpretación con un beso.

“La canción me la pidieron 56 personas. Regalarles una canción por semana a mis fans es algo que quería hacer desde hace tiempo, porque ellos me dan día a día ese ánimo que todo artista que trabaja arduamente necesita, así que desde este año les regalo 1 canción por semana de temas que ellos me piden.
Diariamente anoto los temas que me piden y esta semana, Historia de un amor es el tema más pedido.
Es una canción dramáticamente llena de amor, y como necesitaba un dueto, le dije a mi esposo que me acompañara y me emocioné más de lo debido”. Nos cuenta Vanessa Añez

Sobre la canción

Historia de un amor es un bolero escrito en 1955 por el autor panameño Carlos Eleta Almarán (Dartañan) a raíz de la muerte de la esposa de su hermano.

Alcanzó un rápido éxito ya que formó parte de la banda sonora de una película mexicana del mismo nombre rodada en 1956, protagonizada por Libertad Lamarque y Emilio Tuero.

Versiones

Ha sido interpretada por numerosos artistas, entre ellos Marco Antonio Muñiz, Luis Alberto del Paraná, Lucho Gatica, Leo Marini, José Vélez, Julio Iglesias, Luis Mariano, Raphael, Zalo Reyes, Nana Mouskouri, Dámaso Pérez Prado, Laura Fygi, Laura Pausini, Iva Zanicchi, Eydie Gormé, Los Panchos, Pedro Infante, Leslie Cheung, Dalida, Marisela, Ana Gabriel, Cesária Évora, Luis Miguel, Juan Torres, Luz Casal, Diego el Cigala, Zaz, Adanowsky, Il Volo, Ainhoa Arteta para su álbum “La vida” o Il Divo para su álbum “Amor & pasión”. En 1956,Héctor Varela y su cantor Rodolfo Lesica, grabaron este tema en versión Tango.

Ha sido traducido a varios idiomas, como al inglés o al francés, e incluso hay una versión en ruso, árabe, chino (Wikipedia)

Ver nota

Hoy Santa Cruz está de fiesta y por tal motivo dos bellas mujeres trabajadoras y talentosas rinden homenaje a la tierra que las vio nacer. Guillmaby Díaz y Vanessa Áñez se destacan porque gracias a su esfuerzo han dejado el nombre de Santa Cruz en alto. Vanessa le regala canciones. Un regalo especial y lleno de amor es el que le da la cantante Vanessa Áñez a Santa Cruz. Ella con su música ha traspasado fronteras y ahora como solista alista su segundo sencillo, que será presentado en octubre y es un vallenato pop que hará bailar a los cruceños. "Santa Cruz me ha dado lo que soy y eso me hace feliz.

Mi proyecto Viva Santa Cruz fue todo un éxito, como artista estoy agradecida con esta ciudad pujante", dijo la integrante de Poker. Si tuviera que darle un mensaje a los cruceños, ella le dice que los cruceños pueden surgir y dedicarse a lo que más les gusta. "Nosotros somos personas pujantes y trabajadoras por eso debemos luchar por nuestros sueños". Guillmaby, una amante de las tradiciones. La embajadora de los barrios, afirma que su mejor regalo que le da a Santa Cruz es su trabajo y promover los principios y valores que aprendió en esta bella tierra. "En Santa Cruz hay personas amables, con su propia identidad y conservan sus costumbres".

A raíz de que la presentadora de la red Uno se conoce todos los barrios cruceños, dice que las autoridades tomen en serio su rol, porque los vecinos necesitan obras y que trabajen por su gente, ya que los verdaderos líderes nacerán de estos barrios. "Como buena cruceña, hoy compartiré en mi iglesia junto a mi esposo, luego nos iremos a las cabañas del río Piraí para comer un majadito de pato y en la tarde horneados típicos", contó Guillmaby cómo será su día y cómo festejará esta efeméride.

Ver nota

La vocalista de Poker sigue cosechando reconocimientos por su aporte a la sociedad, en esta oportunidad a la Fiesta Grande de los cruceños

Vanessa Áñez recibirá este miércoles 22 de febrero el “Escudo Cruceño”, un reconocimiento del Honorable Concejo Municipal por su destacada participación en la coronación de la reina del carnaval 2017, Pamela Justiniano.

Vanessa al ser consulta sobre esta distinción manifestó sentirse orgullosa de ser cruceña y muy agradecida con el Honorable Concejo Municipal de Santa Cruz por dar un espacio a los artistas cruceños.

La cantante no ocultó su felicidad y la noticia la compartió en las redes sociales

Ver nota 

Juan Carlos Narbaja, Tito Monasterio, Vanessa Añez y Glen Vargas en el ensamble del tema musical

El Gobierno Municipal de Santa Cruz lanzará de manera oficial su canción del Carnaval 2017 en la Sesión de Honor a los 456 años de la Fundación de Santa Cruz, programada para el próximo  22 de febrero en el frontis de la Alcaldía Municipal de Santa Cruz.

El Concejo Muncipal de Santa Cruz, a través de la presidencia hizo las gestiones para encargar el tema musical a la cantante cruceña  Vanessa Añez, quien apenas recibió el encargo se puso a trabajar junto a Juan Carlos Narbaja, Tito Monasterio en el estudio de Glen Vargas.

La canción se llama “El Carnaval se viste de verde”    y fue compuesta por   Tito Monasterio; una canción distinta a los ritmos que estamos acostumbrados a escuchar. Es un vallenato brincao super interesante dijo Vanessa.

El 22 será el lanzamiento oficial de la canción que será interpretada por la cantante junto a la  Camerata del Oriente.

Para el acto  protocolar,  se espera que sea un evento masivo con la asistencia de al menos  ocho mil personas, donde se tiene previsto  entonar los himnos, además de la intervención del Alcalde Percy Fernández y el cierre de la actividad con la voz de Vanessa Añez “El Carnaval se viste de verde”



Ver nota